Skip to content

Skip to search - Accesskey = s

El Gran Jamon
  • Inicio
  • Inscripción Gratis
  • Clientes
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Categorías

    • Distribucion
    • Hosteleria
    • Industrias
    • Proveedores
    • Puntos de Venta
    • Servicios
  • Temas

    • Accesorios
    • Actualidad
    • Ainia
    • Alimentación
    • andalucía
    • Andorra
    • anecdota
    • Anecdotas
    • Anice
    • Anprogapor
    • Antiguedad
    • Aragón
    • argentina
    • Artesanos
    • Asaja
    • Asociaciones
    • Asturias
    • Audito
    • Ayudas
    • Baldana de Arroz
    • Beneficios saludables
    • Blogs
    • Bolivia
    • Botillo-Botelo
    • Brasil
    • Bringuera
    • Bull blanco
    • Cajas y Cestas de Navidad
    • Calorias
    • Campañas
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cata
    • Cata y opnión del consumidor
    • Cataluña
    • Catering
    • Cecina
    • Centro Tecnológico
    • Cerdos
    • Cestas y Lotes de Navidad
    • Chacinas
    • Charcuteria
    • Chato Murciano
    • Chile
    • china
    • Chistorra
    • chorizo
    • Chorizo de Cantimpalos
    • Chorizo de León
    • Chorizo Riojano
    • Chorizo Zamorano
    • Chosco del Tineo
    • Cine
    • cocidos
    • Cocina
    • Cocineros
    • Comarcas
    • Comercio Online
    • Comercios
    • Comunicado de prensa
    • Comunidad Valenciana
    • Concurso
    • Confecarne
    • Congresos
    • Consumo del Jamón
    • Cortadores
    • Crema de Cecina
    • Crianza
    • Cultura
    • Cursos
    • Degustacioón
    • Dehesa
    • Denominaciones
    • Deshuesado y envasado
    • Dieta
    • Ecológico
    • EEUU
    • El Chosco
    • Embalaje
    • embutidos
    • Embutidos de Requena
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Equipos
    • Establecimientos
    • Etiquetaje
    • Eventos
    • Expojamon
    • Exportación
    • extremadura
    • Fariñón
    • ferias
    • Fiab
    • Fiestas
    • Food Trucks
    • Formación
    • francia
    • Franquicia
    • Fuet
    • Fundas
    • Ganado
    • gastronomía
    • General
    • Gochu Asturcelta
    • Gossets
    • Granja
    • Halal
    • Historia
    • Hostelería
    • Hungria
    • Iberaice
    • Ibéricos
    • Ibéricos de Salamanca
    • Importación
    • Industria Cárnica
    • Innovación
    • Instalaciones
    • Internacional
    • Internet
    • Investigaciones
    • Irregularidades
    • Italia
    • J. Aguilar
    • Jamón de Ardenas
    • Jamón de Baiona
    • Jamón de Barrancos
    • Jamón de Bosses
    • Jamón de castaña
    • Jamón de Guijuelo
    • jamón de huelva
    • Jamón de Istria
    • Jamón de la Alpujarra
    • Jamon de Los Pedroches
    • Jamón de Monesterio
    • Jamón de Salamanca
    • Jamon de Serón
    • jamon de teruel
    • Jamon de Trevélez
    • jamón de York
    • Jamón del país
    • Jamon DO Dehesa de Extremadura
    • Jamón ibérico
    • jamon serrano
    • Jamoneros
    • Jamones del Mundo
    • japon
    • Jesús Sancho
    • Jornadas gastronómicas
    • Lacón Gallego
    • Libros
    • Longaniza de Graus
    • Longaniza de Vic
    • Longaniza- Salchicha
    • Los Pedroches
    • Mallas
    • Mangalica
    • Maquinaria
    • Marcas
    • Matadero
    • Matanza
    • Meridaje
    • México
    • Morcilla de Arroz
    • Morcilla de Beasain
    • morcilla de burgos
    • Morcilla de León
    • Morcilla de Sotopalacios
    • Morcilla de Villada
    • Morcillas
    • Murcia
    • Navidad
    • Normativa
    • Notas de prensa
    • Novedades
    • Online
    • Opinion
    • Panamá
    • Porco Celta
    • Portugal
    • Premios
    • Productos Ecologicos
    • Promoción
    • Proveedores
    • publicidad
    • Pueblos y Comarcas
    • Razas
    • Recetas
    • Restauracion
    • Robos
    • Rusia
    • Ruta del jamón
    • Saborear Jamón
    • Salchichón
    • Salud
    • Secadero de Jamones
    • Secallona
    • sector ibérico
    • sobrasada
    • sobrassada
    • Soporte jamonero
    • Sorteos
    • Sucesos
    • tapas
    • Tecnología
    • Transporte Marítimo
    • Tripa Natural
    • turismo
    • Txistorra
    • valencia
    • Vending
    • Venezuela
    • Videos
    • Webs
    • Xamón
    • Xolis
    • Zonas geograficas
  • Secciones

    • Informacion
    • Noticias
    • Recetas
    • Reportajes

  • Jamones Vivas
  • Comentarios recientes

    • Miguel Beano Gonzalez en Sybaris de El Coto Ramos, calidad única en el mercado
    • click aqui en El gochu asturcelta, la esperanza para recuperar los montes regionales
    • Representantes Aduaneros en ANICE traslada a la MInistra de Agricultura las inquietudes de la industria cárnica
    • jamón de bellota en Jamones y Embutidos Vázquez 100% ibéricos
    • Miguel en Jamones y Embutidos Vázquez 100% ibéricos
  • Archivos

    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • febrero 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
    • octubre 2007
    • septiembre 2007
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

Jamomeño, quinta generación dedicada a la elaboración de productos ibéricos

Enviado por F. Aguilar en embutidos 

31

OCT

Jamomeño es una empresa familiar en su producto17de primera calidad, situada en el corazón de la dehesa extremeña y que trabajamos directamente con el consumidor, sin ningún tipo de intermediarios, con el fin de hacer llegar los mejores precios a nuestros clientes.

Nuestro mayor deseo es que nuestros productos los disfruten como lo que son: unos manjares que parten de una selección y pureza de una raza, de una calidad excepcional e irrepetible, el CERDO IBÉRICO.

Este se alimenta de BELLOTAS en estado semisalvaje, en ese medio natural, único y exclusivo en el mundo, como es ese PARAÍSO ECOLÓGICO que constituye el ECOSISTEMA DEHESA.

De ella obtenemos la mejor materia prima, que junto a unas inmejorables condiciones climatológicas y todo lo bueno que el progreso y la tecnología nos pone a nuestra disposición, obtenemos unos productos elaborados que se curan de forma artesanal en secaderos y bodegas naturales donde LAS PRISAS SE OLVIDAN Y EL TIEMPO SE DETIENE.

Sin Comentarios

Ibesurex, desde 1992

Enviado por F. Aguilar en embutidos 

30

OCT

ibesurex-1425668284Ibesurex, es una empresa creada en 1992 por un grupo de personas con iniciativa y con ganas de trabajar y que conocían a la perfección el entorno donde se movían y las posibilidades que éste podía ofrecer.

Somos una empresa de productores de porcino ibérico y de todo lo que este excepcional animal nos da:  jamones, paletas, embutidos y las mejores carnes ibéricas. Nuestra empresa posee ocho granjas de porcino ibérico donde criamos a nuestros animales despacio y en total libertad.  Al ser productores ,hacemos un seguimiento continuo  a nuestros animales y los hacemos al gusto de nuestros clientes, los cuales conforman los cimientos de esta empresa familiar. Para hacer buen jamón y derivados de ibérico solamente hay una forma , y es como lo hacían nuestros antepasados. Con una buena base genética, el cerdo ibérico puro de nuestras propias granjas.Con un buen entorno para que éste disfrute creciendo y engordando , la dehesa . Y , por supuesto, con mucha paciencia, la que este excente producto necesita.

Gracias al trabajo incansable de sus componentes, esta empresa familiar pudo abrir sus puertas en 1992 . Desde ese momento, nos hemos esforzado para disponer de los mejores productos de nuestra tierra.

Hoy en día somos los proveedores de la zona en los que más confían nuestros clientes, sirviendo productos a las mejores firmas del país  como es el caso de El Corte Ingles. Seguimos garantizando que todos nuestros productos se seleccionan, empaquetan y entregan en nuestros puntos de distribución en un tiempo record y en muchos casos de manera personalizada..

Sin Comentarios

Ibérico Maldonado, Ibéricos de bellota desde 1962

Enviado por F. Aguilar en Ibéricos 

29

OCT

2patajamonEl cerdo ibérico de raza pura y de bellota, es el indiscutible rey de la dehesa. Nuestros ejemplares provienen de líneas ancestrales, ya que desde 1962, Sabas Maldonado y su hijo Manuel Maldonado, buscaron tratar sólo con los mejores linajes del cerdo ibérico de raza pura.

El cerdo ibérico de raza pura y de bellota, es el indiscutible rey de la dehesa. Nuestros ejemplares provienen de líneas ancestrales, ya que desde 1962, Sabas Maldonado y su hijo Manuel Maldonado, buscaron tratar sólo con los mejores linajes del cerdo ibéric00o de raza pura.

Fuente Maldonado

Sin Comentarios

Concurso de Cortadores de Jamón o Paleta en Farajan 2016

Enviado por F. Aguilar en Concurso 

28

OCT

08-11-11_Concurso_cortadores_Japxn (1)EXC. AYUNTAMIENTO DE FARAJAN
“VI CONCURSO DE CORTADORES DE JAMON O PALETA EN FARAJAN“

LUGAR: PLAZA DEL PUEBLO
FECHA: MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2016
HORA COMIENZO: 10:30 DE LA MAÑANA
INSCRIPCION: GRATUITA
DURACION: 2 HORAS

OBJETIVO__________________________________________________
SE CELEBRARA EL MARTES DIA 6 DE DICIEMBRE DE 2016 EL “VI CONCURSO DE CORTADORES DE JAMON O PALETA EN FARAJAN”.
EL PROPOSITO DE ESTE CONCURSO ES RECONOCER Y PREMIAR AL CORTADOR PROFESIONAL QUE DEMUESTRE MAYOR DESTREZA, A LA HORA DE CORTAR UN JAMON O PALETA.

PARTICIPANTES_____________________________________________

PUEDEN PARTICIPAR EN EL CONCURSO TODOS LOS CORTADORES PROFESIONALES QUE EJERZAN SU FUNCION EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DEL RAMO (RESTAURANTES, TIENDAS ESPECIALIZADAS, CAFETERIAS, BARES…ETC) .

LOS PARTICIPANTES DEBERAN CUMPLIMENTAR EL BOLETIN DE PARTICIPACION QUE SE ADJUNTA EN ESTAS BASES Y REMITIRLO VIA FAX AL AYUNTAMIENTO DE FARAJAN (952180555) O VIA E-MAIL A LA DIRECCION jamonesaltogenal@yahoo.es EL PLAZO ACABA EL JUEVES 20 DE NOVIEMBRE A LAS 23:59 MINUTOS.
.-DESARROLLO DEL CONCURSO.

-Reunión de LOS miembros del jurado y comité organizador.

-En dicha reunión se procederá a la entrega de documentación y acreditaciones.

-Aclaración de dudas y preguntas.

-Inspección de las piezas y pesado de éstas. Las piezas serán aproximadamente del mismo peso y del mismo tipo de alimentación (bellota, recebo o cebo) PERO INDISTINTAMENTE DE PATA DERECHA O PATA IZQUIERDA.
En caso de detectarse no conformidades serán puestas en conocimiento de la organización quién deberá tomar las medidas correctoras oportunas. De todo ello se cumplimentarán las diligencias oportunas. Una vez aceptadas y pesadas las piezas se le asignará un número a cada pieza.

-Supervisión de los puestos de corte y del material necesario.

.-Presentación de los concursantes.
Se procederá a la presentación de los concursantes por parte del interlocutor del certamen. En caso de reclamarse por parte de alguno de los concursantes se procederá al sorteo de los puestos.

.-Sorteo de las piezas.
Las piezas serán sorteadas entre los concursantes. No se podrá elegir entre pieza izquierda y derecha. Se procederá a introducir en sobres los números de las piezas, que coincidirán con el número de concursantes. La extracción de los sobres será por orden estricto de clasificación.

.-Inicio del concurso.

-Una vez se le haya hecho entrega a cada concursante de la pieza resultante del sorteo, y, una vez hayan sido colocadas en la tabla soporte se procederá al inicio del concurso en concreto.
*****Las tablas O soportes JAMONEROS DE LA MARCA AFINOX serán proporcionadas por la organización obligando a su utilización***. Se aceptarán suplementos para levantar las tablas-soportes por razones ergonómicas. En este momento comenzará a contar el tiempo.

-Dispondrá cada concursante de un recipiente donde irá depositando los restos del pelado, perfilado y recortes y otro donde depositará el papel celulósico usado para las labores de limpieza de material.

-Todo el loncheado extraído será plateado. Todos los concursantes dispondrán del mismo tipo de platos y en cantidad suficiente.

-Cada concursante dispondrá de etiquetas para identificar cada uno de los platos exigidos (cien gramos y presentación) y para el resto de los platos loncheados; en dicha etiqueta aparecerá su número de participante.ESTOS SERAN PROPORCIONADOS POR LA organización.

-Los platos loncheados por cada concursante se dispondrán a la vista de éste y de forma que el jurado pueda visualizarlo de una forma rápida y de esta forma poder evaluar la evolución en el corte.

-Se realizaran TRES platos de presentación, uno de cada de las partes del jamon O PALETA (maza, punta O babilla) y el TERCERO sera de libre estilo, el único ingrediente será jamón O PALETA. Si podrá cada concursante aportar su plato u otro material destinado a su presentación. El jurado lo retirará y presentará en una mesa de apoyo, pulpo o palillero a la vista del cortador.

-No se extraerán “tacos” ni se deshuesará la pieza.

-El tiempo máximo permitido será de dos horas. PUDIENDO LA organización ALARGAR O ACORTAR DICHO TIEMPO.

.-Pesado de los platos.
Se pesara tres platos que sera la puntuación del plato de 100gr el cual lo preparara el concursante cuando vea oportuno este plato se pesara delante del publico.

-Los platos para los cien gramos serán pesados con anterioridad al inicio del concurso y se le colocarán a cada concursante en la mesa; procediéndose a su destare en la pesada. O AL IGUAL SE DEPOSITARA SU CONTENIDO SOBRE EL PESO DIRECTAMENTE.

-El peso exigido será de 100 gramos.. El jurado los retirará y los presentará en una mesa, pulpo o palillero de apoyo a la vista del cortador.
Para el pesado de los platos se dispondrá de balanza homologada.
Por último se procederá al pesado de las patas y material de desecho, usando una balanza con mayor intervalo de pesada y precisión de 5 gramos.

-Deliberación del jurado.
Una vez recopilados todos los datos y conforme al baremo de puntuación se procederá a determinar los premios.
El equipo auditor verificará todos los datos consignados.
Los premios recaerán en aquellos participantes que mayor puntuación obtengan en el sumatorio de todos los aspectos a valorar.

.-Entrega de premios y cumplimentación de actas.

-OTROS ASPECTOS.

-Premios desiertos.
El equipo auditor a la vista del desarrollo del concurso y aptitud de los concursantes podrá advertir a los miembros del jurado de la posibilidad de declarar desierto alguno de LOS PREMIOS . SON ELLOS QUIEN DEBEN ejecutarlo.

.-Empate técnico.
En caso de empate técnico para alguno de los premios se procederá a su elección a mano alzada entre los miembros del jurado.

.-BAREMO DE PUNTUACIÓN.

– VESTIMENTA DEL CORTADOR.
Sera apto o no apto y se tendrá en cuenta:
Uniformidad: delantal, casaca, “galleta”…

-Atendiendo a aspectos esenciales de higiene:
Presencia de anillos, pulseras, reloj…
Estado general de higiene: pelo, uñas…

-No se puntuará el hecho de lonchear con guantes desechables, ni positiva ni negativamente.

-No se puntuará ni positiva ni negativamente el pinzear las lonchas o en su defecto lonchear con tenedor.

.-ESTILO DEL CORTADOR.
Se valorará de 1 a 10 puntos y se tendrá en cuenta:
Postura: deberá ser erguida, natural, serena, segura.
Deberá evitar en la medida de lo posible manipulaciones innecesarias de la pieza, el contacto debe ser mínimo.

.-ORDEN Y LIMPIEZA. (Seguridad e higiene).
Se valorará de 1 a 10 puntos y se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
Limpieza del área de trabajo. Se comprobará al inicio, durante y una vez terminado el corte.
Orden de la zona de trabajo, la mesa deberá estar ordenada, deberá tener a su alcance exclusivamente las herramientas necesarias y situadas de forma que no puedan suponer riesgo alguno para el cortador. Normalmente la chaira y cuchillos deben situarse en EL MISMO LADO al de la mano de corte.

.-PELADO Y PERFILADO.
Se valorará de 1 a 10 puntos y se tendrá en cuenta:
El correcto perfilado, suave, armónico, guardando la configuración de la pieza, sin resaltos.
Se comprobará que por su cara externa se ha eliminado toda la capa de grasa enranciada que incorpore al loncheado características organolépticas indeseables.
Igualmente se comprobará que el pelado no ha sido excesivo, adentrándose en la parte muscular.

.-LONCHEADO.
Se valorará de 1 a 10 puntos y se tendrá en cuenta:
La homogeneidad tanto en grosor como en superficie de las lonchas; teniendo en cuenta la parte de la pieza en cuestión.
el corte de la pieza debe de ser siempre de la zona de la maza y la contramasa o babilla no se debe de cortar al contra del musculo. (TERCER CORTE). no esta prohibido, pero puntuara negativamente.
La evolución del loncheado observándose en los platos elaborados y distinguiéndose el corte realizado en las distintas partes de la pieza
.
– RENDIMIENTO.
La obtención de un rendimiento menor o igual al 30% supondrá la descalificación del concursante.
Para valorar el rendimiento se tomará como referencia el mayor rendimiento obtenido. Al concursante que obtenga mayor rendimiento se le otorgarán 10 puntos.
El resto de concursantes serán puntuados en relación al primero; relativizando de esta forma los rendimientos obtenidos y correlacionándolos con la puntuación.

-PLATO ARTISTICO.
Se puntuará de 1 a 10 puntos y se valorará principalmente la originalidad, versatilidad, sobriedad, elegancia…
Se elaborará TRES PLATOS de presentación (MAZA, PUNTA O BABILLA Y ESTILO LIBRE). Los concursantes podrán traer LOS plato para su elaboración. En su elaboración no intervendrá elemento culinario alguno distinto al jamón O PALETA. Sólo jamón O PALETA.

– EFICACIA Y EFICIENCIA.
El tiempo máximo permitido será de dos horas. Una vez transcurrido este tiempo se procederá a la descalificación de los concursantes que no hubieran concluido el loncheado completo de la pieza. De este modo se evalúa la eficacia.
Para valorar la eficiencia se tomará como referencia el tiempo empleado por el concursante que termine en primer lugar. A este concursante se le otorgarán 10 puntos.
El resto de concursantes serán puntuados en relación al primero; relativizando de esta forma los tiempos y correlacionándolos con la puntuación.

-RECTITUD EN EL CORTE.
Se valorará la superficie de corte. Esta deberá presentar un plano horizontal. Se puntuará negativamente la existencia de resaltos, ondulaciones.

-NÚMERO DE PLATOS OBTENIDOS.
Se contarán los números de platos obtenidos por cada concursante. Para ello los platos deberán de estar debidamente plateados y presentados, cubriendo las lonchas toda la superficie de este. Los platos que por su presentación y características del loncheado no fuesen correctos no contarán a tal efecto. Para dicha invalidación se debe contar con la aprobación de todos los miembros del jurado.
En este cómputo entran los platos de presentación y el plato de 100 gramos.
la puntuacion sera de un punto por plato.

-REMATE Y APURADO DE LA PIEZA.
En este aspecto se valorará la forma de apurar la pieza, el tamaño, forma y grosor de las últimas lonchas, la presentación de los últimos platos y el grado de apurado.
No se podrán obtener tacos ni deshuesar la pieza.
PREMIOS__________________________________________________

PRIMER PREMIO.

500 EUROS EN METALICO.
(TROFEO)
DIPLOMA DE PARTICIPACION.
DIFUSION DEL GANADOR A LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y PRENSA.

SEGUNDO PREMIO.
300 EUROS EN METALICO.
(TROFEO)
DIPLOMA DE PARTICIPACION.
DIFUSION DEL GANADOR A LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y PRENSA.

TERCER PREMIO.
200 EUROS EN METALICO.
(TROFEO)
DIPLOMA DE PARTICIPACION.
DIFUSION DEL GANADOR A LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y PRENSA.

PREMIO ESPECIAL AL PLATO ARTISTICO.

AL RESTO DE PARTICIPANTES DE LE HARA ENTREGA DE UN DIPLOMA.

BOLETIN DE PARTICIPACION.__________________________________

“VI CONCURSO DE CORTADORES DE JAMON O PALETA DE FARAJAN 2016“

D/Dª…………………………………………………………………………………………………………………….

PROFESION………………………………………………………………………………………………………..

EMPRESA A LA QUE REPRESENTA ………………………………………………………………………………………..

DOMICILIO……………………………………………………………………………………………

CALLE…………………………………………………………………………………

LOCALIDAD……………………………….PROVINCIA…………………………..

TELEFONO……………………FAX………………..MOVIL……………………….

EMAIL……………………………….…………………………………………………………………………
ESTANDO CONFORME CON LAS BASES QUE ANTERIORMENTE SE ADJUNTARON, DESEO PARTICIPAR EN EL “VI CONCURSO DE CORTADORES DE JAMON DE FARAJAN“ QUE SE CELEBRARA EL PROXIMO MARTES DIA 6 DE DICIEMBRE DE 2016, EN LA PLAZA DEL PUEBLO.
* DOS SEMANA ANTES DEL CONCURSO, SE LE COMUNICARA VIA TELEFONO SI A SIDO O NO SELECCIONADO PARA EL CONCURSO.
FIRMADO.

REMITIR VIA FAX AL 95218055 O VIA E-MAIL A jamonesaltogenal@yahoo.es.

 

LA CASA DEL JAMON RONDA-MARBELLA

LEOANI E HIJOS S.L.

CALLE ALCALA DEL VALLE Nº42 RONDA

TELF: 952873129

EMAIL: INFO@LACASADELJAMON.NET

WWW.LACASADELJAMON.ES

Sin Comentarios

II Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Capa Blanca “Premio Interporc-Seporc Lorca 2016″

Enviado por F. Aguilar en Concurso 

27

OCT

Campeon cortador de jamon Agustin Risueño /Es un placer anunciarle, que este año 2016 tenemos varios cambios en temas de organización y logística;

-Día de celebración del concurso pasa de viernes (Año anterior) a jueves 10 Noviembre (Año presente).

-Horario de mañana ( año anterior) a tarde-noche (20:00h dará comienzo el concurso).

-Cada participante será bonificado con 60 € para sufragar gastos de desplazamiento.

-A los participantes de fuera de la provincia de Murcia, se le ofrece alojamiento para la noche del jueves 10 al viernes 11 de Noviembre.

Indíquelo claramente en la inscripción en caso necesario. (Habitación doble.)

– A la finalización del concurso tendrá lugar una cena de despedida entre compañeros, organización, etc…

– El ganador de este concurso, optará a una plaza en la final de:

“Concursos INTERPORC 2016″

Se realizará en Madrid una vez terminada la ronda de concursos.

-Ultimo día para presentar la inscripción, día 24 de Octubre. Habrá prioridad por orden de llegada.

-Deberá cumplimentar adecuadamente el formulario que acompaña a las bases y enviarlo vía mail a la siguiente dirección. concursointerporc@gmail.com

-Una vez recibidas todas las inscripciones y cerrado el plazo, se le comunicará vía mail, telf., redes sociales, etc. si ha sido seleccionado.

-Si tuviese alguna duda, puede contactar con nuestro director técnico Sergio Bellido.

Móvil; 696 85 35 15

INTERPORC es la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. INTERPORC tiene entre sus objetivos potenciar la imagen del sector porcino de Capa Blanca ante la sociedad española. Nace aquí esta colaboración estrecha con Seporc Lorca 2015, no es solo una feria, una muestra o una convención. SEPOR es el gran encuentro de los profesionales de todo el mercado nacional, es la gran referencia en cuanto a contenidos especializados y formación, es el foro de expertos en todas las áreas que convergen en la ganadería y es, especialmente, la mejor forma de defender un sector fundamental para el pasado, presente y, sobre todo, futuro de nuestra sociedad.

Aquí puedes ver Boletin de participación, introducción, Bases, Premios

 

Sin Comentarios

Ibéricos Los Artilleros, el sabor de la naturaleza

Enviado por F. Aguilar en Jamón ibérico 

26

OCT

logo-9IBÉRICOS LOS ARTILLEROS lleva tres generaciones de una misma familia dedicándose al cerdo ibérico con el único fin de hacer sabor la naturaleza.

Contamos con una fábrica en la que convive lo tradicional con los avances tecnológicos más modernos lo que nos permite conseguir productos de excepcional calidad.

Nos encontramos en el enclave más alto de Sierra Morena, en la Sierra de Tentudía al sur de Extremadura. En ella se encuentran las mayores dehesas de encinas y alcornoques del mundo originando así un ecosistema único para los animales

El clima de la zona y la alimentación de nuestros cerdos, criados cuidadosamente en la dehesa de Extremadura entre encinas y alcornoques origina un medio rural excepcional que proporciona a este animal la bellota necesaria para que los productos obtengan un característico sabor, puro y natural.

Lo que nos permite seguir un control de calidad férreo para determinar su raza, su alimentación y el estado sanitario del cerdo.

Sin Comentarios

Dehesa del Conde, tradición centenaria

Enviado por F. Aguilar en Jamon DO Dehesa de Extremadura 

25

OCT

logo-41En Dehesa del Conde heredamos una tradición centenaria de producción artesanal de derivados del cerdo ibérico de bellota. Nuestros artesanos elaboran el jamón ibérico de bellota con un tratamiento individualizado. Cada pieza de producto ibérico, en especial las de los jamones, recibe una supervisión única, desde la cría del cerdo ibérico hasta su curación en bodega.

Es inevitable no oír hablar del Jamón Ibérico de Extremadura, ya que Extremadura cuenta con un 57%  del total de las dehesas de España, el último bosque natural mediterráneo. En él es donde se crían y engordan nuestros cerdos ibéricos, rodeados de árboles centenarios tales como encinas , alcornoques y quejigos, con el aprovechamiento del fruto de estas especies forestales,  la bellota, y envueltos en aromas de jara, lentisco, enebro y romero, para así obtener un Jamón Ibérico de bellota de la máxima calidad.

Dehesa del Conde pertenece a la empresa familiar Grupo Génova, compuesto por un conjunto de sociedades, como consecuencia de la experiencia empresarial y visión de negocio de sus fundadores.

En Dehesa del Conde hemos adoptado al trabajo la honestidad, eficiencia y compromiso como valores fundamentales. Nuestro esfuerzo se ha centrado en poder cerrar todo el ciclo productivo, desde la producción de nuestros propios cerdos ibéricos en la dehesa de mediterránea de Extremadura, genética seleccionada, pureza racial, alimentación extensiva, producción controlada, elaboración artesanal y máximo control fitosanitario, hasta la distribución con una eficaz y organizada red comercial para que los productos ibéricos de bellota puedan Dehesa del Conde puedan llegar en las mejores condiciones. Todo esto es posible gracias a que contamos con un excelente equipo de profesionales en cada una de las diferentes áreas de actividad, y con más de 5.500 hectáreas para criar exclusivamente cerdos de tronco ibérico en pureza y hacer el período de engorde final, cada otoño-invierno, en régimen de montanera, es decir, a base de pastos naturales y de bellota.

La granja está clasificada GPSE (Granja de Protección Sanitaria Especial) y cuenta con los controles de la sociedad certificadora AECERIBER (Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico) y de los organismos públicos sanitarios de la Junta de Extremadura y Unión Europea.

Sin Comentarios

García Hermoso S.A.L. artesanos del ibérico

Enviado por F. Aguilar en embutidos 

24

OCT

logoizquierdaEl desarrollo de la dehesa extremeña y su potencial agroalimentario en la franja suroeste de la región, se fundamenta, en la amplia comarca natural de Fregenal de la Sierra, a través del empuje que muestran empresas de la trayectoria familiar de García Hermoso, tres generaciones familiares cautivadas por la crianza, elección de calidad, elaboración y comercialización, de los ricos productos derivados del cerdo ibérico.

Ganaderos por tradición generacional, en base a décadas de experiencia y dedicación, sustanciadas en la aplicación de sus conocimientos en torno al ecosistema natural que les rodea, inician en el año 1986 una nueva y emprendedora andadura comercial creándose Hermanos García Hermoso S.A.L.

Sustanciados en una apuesta permanente por el mejor servicio al cliente, inician su actividad desde una Carnicería-Charcutería de carácter familiar, basada en el equilibrado proceso de transformación de sus productos, garantía de insuperable calidad, que apuesta, por el control permanente de la cabaña ganadera a través de un cebadero propio de terneros y corderos, “donde engordamos nuestro animales con piensos naturales y de alta calidad, asegurándonos una cualidad inmejorable en la continuidad de nuestras carnes”

Una mentalidad emprendedora y comercialmente moderna desemboca, en 1995, en fundamentales procesos de apertura hacia conocidos horizontes, con la adquisición de nuevas instalaciones, transformadas y adaptadas para la crianza y selección del cerdo ibérico, sumándose, a partir de ese momento, a las nuevas líneas emergentes de homogenización de la producción y tipificación de estos productos, que, muy pronto, se identificarían, en el mercado, con un sello propio.

Numerosos premios a la Ganadería de Cerdos Ibéricos, concedidos en
sucesivos certámenes de la prestigiosa Feria Internacional Ganadera de Zafra,
marcan, desde el año 2000, una progresión ascendente.

Año 2000:
Tercer Premio al lote de Primales.
Año 2001:
Primer Premio al lote de Primales.
Segundo Premio de Marranos.
Año 2002:
Primer Premio al lote de Primales.
Primer Premio a la mejor Cerda del Concurso “Premio D. José Tomás Soto”.
Segundo Premio al mejor lote de Cerdas.
Tercer Premio a la mejor Ganadería otorgado por Caja Badajoz.

Año 2003:
Primer Premio a la mejor Ganadería.
Segundo Premio a la mejor Ganadería otorgado por Caja Badajoz.
Año 2004:
Primer Premio al lote de Verracos.
Primer Premio al lote de Primales.
Primer Premio al mejor ejemplar adulto concedido por el Ministerio de
Agricultura.
Tercer Premio a la mejor Ganadería otorgado por Caja Badajoz.
Año 2005:
Primer Premio al lote de Verracos.
Primer Premio al mejor ejemplar adulto concedido por el Ministerio de
Agricultura.
Se amplían, nuevamente, sus fronteras, con el paso de los años, adquiriéndose, en Fregenal de la Sierra, a lo largo de los últimos tiempos, uno de los edificios más emblemáticos de la provincia dentro del sector del ibérico, dotado de secaderos naturales y bodegas con más de un siglo de tradición artesana, basada en la elaboración de jamones, paletas y lomos de cerdo ibérico, siempre pensando en la búsqueda de nuevos horizontes de calidad al servicio de su prestigiosa clientela.

Con la consumación del estío del 2003 presentaban, fruto de una nueva fusión de esfuerzos familiares, sustanciada, en esta ocasión, por la experiencia y profesionalidad de José Candelario Luna, “Restaurante La Montanera”, todo un salto cualitativo en la hostelería frexnense, en pleno corazón de la ciudad, basado en un diseño práctico y confortable, perfectamente asociado a su alta cocina imaginativa, para un restaurante capacitado para atender más de un centenar de comensales.

– Hermanos García Hermoso S.A.L. una apuesta permanente, en pleno siglo XXI, por los productos más naturales y genuinos de esta tierra, trasladados con espeto y profesionalidad… “Desde la Dehesa a la mesa” – .

Sin Comentarios

Ibéricos Chenti, jamones y sobre todo embutidos ibéricos de alta calidad

Enviado por F. Aguilar en embutidos 

23

OCT

jamon-iberico-de-bellota-1Somos una pequeña empresa familiar con muchos años de experiencia en la elaboración de jamones y sobre todo embutidos ibéricos de alta calidad y tradicionales, con los guisos típicos de siempre.

Los cerdos los compramos directamente en la dehesa Extremeña, criados en libertad en ella, con todos los beneficios que a ellos les aporta y ante todo la calidad que adquieren. Somos nosotros personalmente quienes realizamos todos los procesos de elaboración desde el matadero hasta que el producto llega a tu casa.

Fuente Ibéricos Chenti

Sin Comentarios

Farcedo, cuidamos tu alimentación y la de los tuyos

Enviado por F. Aguilar en embutidos 

22

OCT

chorizo_casero_miniaturaFarcedo es una empresa familiar con más de 65 años de experiencia en la elaboración de embutidos , jamones, paletas y alimentos frescos derivados del cerdo utilizando tanto métodos artesanales como tecnología alimentaria de vanguardia con el fin de ofrecer una alimentación saludable para toda la familia.
Trabajamos para ofrecer a nuestros clientes productos de la dieta mediterránea elaborados con ingredientes naturales, ricos en ácido oleíco, ácidos grasos monoinsaturados que ayudan a controlar los niveles de colesterol y evitan enfermedades cardiovasculares, vitamina E antioxidante que retrasa el envejecimiento, vitamina B1, B6, B12 y ácido fólico que resulta beneficioso para el sistema nervioso. Así en Farcedo cuidamos tu salud y la de los tuyos.
Nuestras instalaciones están ubicadas en Hornachos (Extremadura), en el suroeste de España, en una región reconocida internacionalmente por su compromiso por cuidar el medio ambiente, por sus reservas de agua y diversidad natural que hacen que sea una región única en el mundo para la cría del cerdo ibérico.
En Farcedo seleccionamos el mejor ganado autóctono de la región criado en montanera, dehesas arboladas de encinas, alcornoques y rastrojera, el hábitat más natural y fundamental para nuestro ganado. Esta esmerada selección es la base de calidad de nuestros productos.
Combinamos la fabricación de un producto artesanal con la apuesta en inversión en tecnología de vanguardia en seguridad alimentaria. Así nuestros productos se someten a un exhaustivo control veterinario, control de PH, acidez y trazabilidad que dan lugar a productos sanos, 100% naturales y saludables que poseen el Certificado de Seguridad Alimentaria ISO 22000 y son reconocidos por el sello de calidad del Consejo Regulador de la Denominacion de Origen Dehesa de Extremadura .

Farcedo selecciona el mejor  ganado de la región criado en dehesas arboladas de encinas y alcornoques para elaborar, de manera minuciosa, jamones, paletas  y embutidos tradicionales de la dieta Mediterránea, buenos para ti y para los tuyos.

Sin Comentarios
Página 1 de 41234»

Copyright © 2002-2016 by Noticias El Gran Jamon

Diseño Web: Valenweb
Cestas de Navidad

Rss Feed Tweeter button Facebook button