
31
DIC

Jamón de Teruel en los premios de los periodistas parlamentarios
Enviado por F. Aguilar en jamon de teruel30
DIC
El Jamón de Teruel hace amigos como se pudo comprobar en la entrega de los Premios otorgados por periodistas Parlamentarios a distintos políticos del panorama nacional que por un rato dejaron sus diferencias y disfrutaron de una velada con auténtico sabor a jamón de Teruel.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el líder de Podemos, Pablo Iglesias; el coordinador federal de IU, Cayo Lara; el diputado de UPyD Toni Cantó y el presidente del Congreso, Jesús Posada, fueron algunos de los triunfadores de los premios que cada año otorgan los miembros de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).
Sáenz de Santamaría se llevó dos galardones, el Premio ‘Emilio Castelar’ al mejor orador del Parlamento y el ‘Azote de la Oposición’, pero no estuvo presente para recogerlos y delegó en su nuevo portavoz adjunto del Gobierno, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, quien presumió de ser el primer político que sube dos veces en una noche a recoger premios sin haber ganado ninguno.
EN ESPAÑA SE ENTIERRA MUY BIEN, DICE LARA
Como ‘Azote del Gobierno’ se premió a Cayo Lara, que se impuso al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez –que se fue de vacío–, al portavoz de ERC, Alfred Bosch, y a la diputada de UPyD Irene Lozano. El líder de IU estaba convencido de que iba a ganar porque, según comentó con sorna, “en este país se entierra muy bien”, en alusión a los rumores sobre su futuro en el Congreso tras haber renunciado a ser cartel electoral en 2015 y tras el ascenso emergente de su compañero Alberto Garzón.
La distinción al parlamentario con mejor relación con la prensa, el ‘premio Luis Carandell’, fue a parar a manos del presidente del Congreso, Jesús Posada, que competía con el portavoz de Izquierda Plural, José Luis Centella (IU); la diputada del PP Arenales Serrano y el portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu.
En la otra cara de la moneda, el presidente Mariano Rajoy fue elegido como “Castigo para la Prensa”, pero no estuvo y el galardón lo recogió el ahora ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, quien achacó el resultado a que no debió de haber suficientes canapés en la copa de Moncloa con los informadores. Rajoy ha sido preguntado este jueves por el premio y ha dicho que procurará portarse mejor en el futuro.
El galardón al parlamentario más activo recayó en el diputado de IU por Asturias, Gaspar Llamazares, que un año antes se había llevado el ‘Emilio Castelar’ al mejor orador. El premio, según dijo al recogerlo, le llega “en la recta final” de su vida parlamentaria ya que acaba de dar el paso de optar a ser el cartel electoral de IU en las autonómicas de 2015.
Por contra, como ‘Desconocido o Ausente’ en el Parlamento se ha distinguido al portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, que no estuvo presente para recogerlo. “Ha sido coherente”, comentó su portavoz adjunto, Josep Sánchez Llibre, al recibirlo en su nombre. “No comento cosas banales”, ha dicho Duran este jueves al ser preguntado por este premio/castigo.
Tampoco acudió a la cena el líder de Podemos, Pablo Iglesias, galardonado con el premio al “Eurodiputado del Año”. Uno de los portavoces del nuevo partido, Rafael Mayoral, subió a la tribuna a recoger la estatuilla y leyó una larga carta suya que levantó los murmullos de la sala porque, además de dar las gracias a todo su equipo en la Eurocámara, pidió que reservaran canapés a sus compañeros alegando que a los trabajadores del hotel les haría “mucha ilusión” que se los comieran los de Podemos. “A mí me ha tocado leerla”, comentó Mayoral, como justificándose.
Los cinco diputados de UPyD estaban en las nominaciones pero sólo resultó premiado Toni Cantó como ‘Parlamentario 2.0′. Cuenta con más de 168.000 seguidores en Twitter y es probable que también deje la Cámara Baja ya que se presenta a las elecciones autonómicas valencianas. Los otros finalistas eran Odón Elorza (PSOE), Joan Tardà (ERC) y Lourdes Ciuró (CiU).
Como ‘Pregunta del millón’ se eligió una serie de cuestiones que planteó en su día el diputado de Amaiur Jon Iñarrituinteresándose por la “intercesión divina” en distintos Ministerios: “¿Cómo considera el Ministro de Interior que intercede Santa Teresa de Jesús por España? ¿Cuál es el papel de la Virgen del Rocío en la salida de la crisis? ¿Ha notado mejoras el Ministerio tras la condecoración a la Virgen del Pilar?”, son algunas de las cuestiones que planteaba.
El PSOE únicamente se llevó dos premios, los que distinguen a los ‘descubrimientos’ del año parlamentario: la ciudadrealeña Isabel Rodríguez como la diputada revelación y la navarra María Chivite como senadora en la misma categoría. La socialista Patricia Hernández, ahora candidata del PSOE a la Presidencia de Canarias, logró el premio en 2013. La estatuilla al ‘Senador del Año’ fue a parar al portavoz de CiU, Josep Lluís Cleries.
En la cena hubo también un homenaje especial a Alfredo Pérez Rubalcaba, que este año ha abandonado la política para volver a dar clases en la Universidad y al que se entregó una reproducción de una fotografía premiada por la asociación y que él protagonizaba. En contra de su costumbre, esta vez quiso dedicar el premio a alguien: a su familia, que según dijo ha tenido dificultades por llevar el apellido Rubalcaba en estos tiempos de desafección hacia los políticos Fuente Jamón de Teruel
Bellojamón, secadero de jamones
Enviado por F. Aguilar en Empresas,Marcas29
DIC
FRUCTUOSO AREVALO HERRERO S.L. esta especializada en la minuciosa elaboración de jamones y paletas mediante los mas estrictos controles de calidad, así como de su comercialización. También realiza unos inmejorables servicios de maquila para terceros, para lo cual se pone a su entera disposición.
FRUCTUOSO AREVALO HERRERO S.L. es una empresa familiar de larga andadura empresarial con un joven equipo humano y profesional, dinámico y emprendedor.
En la elaboración de los jamones y las paletas ponemos todo lo mejor de nosotros y los mas avanzados sistemas de producción y control de calidad del momento, para conseguir un producto final sin igual.
Realizamos un esmerado servicio de maquila tanto de jamones como de paletas para conseguir un producto final de gran calidad con unos costes reducidos.
Información de contacto: |
Productos Jabalcón S.L. 40 años de experiencia en el sector cárnico
Enviado por F. Aguilar en Empresas,Marcas28
DIC
Productos Jabalcón es una empresa familiar fundada en el año 1996 y avalada por 40 años de experiencia en el sector cárnico y en la elaboración del jamón curado.
Productos Jabalcón cuenta con una extensa tradición en el trabajo de deshuese con todo tipo de jamones y la producción de éstos tanto para el propio abastecimiento como para aquellas empresas que nos soliciten este servicio, el cuál, abarca un 10% de nuestra producción.
Disponemos de fábrica propia en Malpica (Zaragoza) donde realizamos el proceso de curación de nuestros productos.
Nuestra distribución se realiza desde la sede situada en Castellar del Vallès (Barcelona).
El 90% de nuestras ventas se realizan en España y están enfocadas tanto a mayoristas como a pequeños comercios en Cataluña y exclusivamente mayoristas en el resto de España.
Productos Jabalcón es una empresa en expansión y es por ello que nuestras ventas en el resto Europa van en aumento año tras año siendo actualmente de un 10% y con un crecimiento anual de un 20%.
González Romero S.L, cuatro generaciones acumulando experiencia
Enviado por F. Aguilar en Empresas,Marcas27
DIC
GONZÁLEZ ROMERO S.L. es una empresa familiar, en la cual se reunen todos los conocimientos y experiencia transmitidos dentro del sector cárnico a través de cuatro generaciones.
Sin renunciar a una tradición artesanal en la elaboración de todos nuestros productos, y como complemento para un mejor servicio de nuestra tradicional carnicería, hemos construido unas modernas instalaciones con las últimas tecnologías del sector y divididas en las siguientes secciones:
- Fábrica de embutidos.
- Sala de despiece.
- Secadero de jamones.
- Obrador de elaborados cárnicos.
- Almacén Frigorífico de aves.
Todas están homologadas sanitariamente por la Unión Europea con los números 10-890-Z / 40.029291-Z..
Aquí, es donde todo el equipo humano de González Romero, ponemos a disposición de todos los clientes nuestros conocimientos y esfuerzos para ofrecerles un buen servicio, eficaz, profesional y amable.
GONZÁLEZ ROMERO S.L. es en la actualidad una de las empresas con más prestigio en el sector cárnico de la comarca.
Este prestigio se basa:
- Antiguedad: desde el año 1928 está instalada en Ariza.
- Seriedad comercial.
- Calidad de los productos.
- Higiene y limpieza en las instalaciones.
- Atención al cliente.
- Total selección y trazabilidad (seguimiento) de la carne.
En todos nuestros procesos realizamos un riguroso CONTROL DE CALIDAD basado en el plan de autocontrol APPCC.
En GONZÁLEZ ROMERO S.L. cuidamos especialmente la calidad de la materia prima: Granja propia en donde criamos y engordamos con pienso natural el ganado vacuno. Control riguroso de las canales de porcino.
En GONZÁLEZ ROMERO S.L. la garantía higiénico-sanitária es total. Todos los animales son sacrificados en mataderos homologados por la Unión Europea en los cuales se cumple la normativa vigente. El traslado de las canales desde los mataderos a nuestras instalaciones, se realiza en camiones frigoríficos en los cuales se controla que la temperatura sea de 3º a 6º C. Todas las distintas fases de despiece las realizamos en nuestras salas homologadas por la Unión Europea.
La totalidad de la carne utilizada para la elaboración de nuestros embutidos y preparados cárnicos procede de las canales preparadas en nuestras instalaciones. La distribución y reparto de nuestros productos la realizamos con nuestros vehículos frigoríficos propios, controlando siempre la temperatura durante el transporte.
GONZALEZ Y ROMERO · AGROCARNE, S.L. · Plaza Hortal, 21 · ARIZA (Zaragoza)
Tel. 976 84 50 82 · fax 976 84 53 21 ·info@gonzalezromerosl.com
Redondo Iglesias, exigentes con la calidad
Enviado por F. Aguilar en Empresas,Marcas26
DIC
En 1920, Antonio Redondo Nieto comienza la elaboración de embutidos y jamones ibéricos en Valdelacasa (Salamanca). Su hijo Gregorio recoge el testigo y denomina a la empresa REDONDO IGLESIAS, y la convierte en S.A. en 1979.
Desde entonces le acompañan sus hijos en esta tradición, aportando lo mejor de cada uno a los productos que llevan sus apellidos.
REDONDO IGLESIAS le ofrece una extensa gama de Jamones y Embutidos Serranos e Ibéricos elaborados de forma artesanal con los últimos avances técnicos y seleccionados uno a uno para garantizar la calidad constante, característica fundamental en los productos REDONDO IGLESIAS.
UNA ALIMENTACIÓN CUIDADA Y NATURAL, ORIGEN DE LA CALIDAD DE UN EXCELENTE JAMÓN Y UN EMBUTIDO ÚNICO.
La confianza que nuestros clientes depositan en los productos que elaboramos, cuenta con el aval de una compañía con la experiencia acumulada de casi un siglo. Gracias a esto y a un proceso productivo con los más altos estándares de higiene, control y calidad, muy por encima de la media del sector, siendo una marca pionera en la homologación para la exportación a mercados tan exigentes como Estados Unidos, Canadá, Australia, Suiza, Japón, Méjico, Argentina y por supuesto los países miembros de la UE.
Nuestro cuidado proceso de elaboración, los controles sanitarios internos y el muy largo periodo de curación de nuestros productos hacen que queden muy atrás los mínimos establecidos por la ETG y otras normas del sector, siendo nuestra Marca, nuestros apellidos, la mejor garantía de éxito en la elección y disfrute del paladar.
Embutidos el Serrano, la empresa más antigua de embutidos de Requena
Enviado por F. Aguilar en embutidos,Embutidos de Requena,Empresas,Marcas25
DIC
Embutidos “El Serrano” es la empresa familiar más antigua de cuantas se dedican a la elaboración artesana de embutidos en la ciudad de Requena.
Embutidos “El Serrano” es una empresa familiar, creada por Fernando López, en el año 1960, lo que la convierte en la empresa más antigua de cuantas se dedican a la elaboración de embutidos en la ciudad de Requena.
Son cuarenta y siete años dedicados a la elaboración artesanal de embutidos tradicionales, utilizando las antiguas recetas heredadas de nuestros abuelos, pero estando en constante adaptación a las nuevas normas que van surgiendo.
En la actualidad somos una empresa homologada por la U.E. cumpliendo todas las normativas sanitarias, de trazabilidad, puntos críticos, analítica de productos… etc .
Pertenecemos desde su fundación al “Consejo Regulador del embutido de Requena” , lo cual es una garantía de la calidad de nuestros productos y de que están elaborados con las mejores materias primas.
Les invitamos a todos a venir a Requena, conozcer nuestra tienda, situada en la calle Eduardo García Viana, 2 y probar nuestros embutidos.
También pueden visitamos en nuestros stands de la“Muestra de Embutido Artesano y de Calidad de Requena” o en la ” Feria de alimentos Tradicionales de la C.V.” que se celebra en Valencia.
24
DIC
Cárnicas Mirotz, a lo largo de los años ha ido centrando su actividad en los productos cárnicos derivados del cerdo. En la actualidad cuenta con dos centros de producción; uno en Aguilar de Codés donde se elaboran los embutidos curados y el otro en Vitoria donde se efectúa el despiece de porcino, se elabora jamón curado y se sitúan las oficinas centrales.
La planta de Aguilar de Codés esta dotada de las últimas tecnologías para la elaboración de toda la gama de embutidos curados.
La planta de Vitoria cuenta con unas modernas y funcionales instalaciones para desarrollar su actividad productiva al mas alto nivel.
Ambas plantas están homologadas para el tráfico de productos intracomunitarios. En la actualidad cuenta con unos recursos humanos especializados y formados para el correcto desempeño de su trabajo en las diferentes secciones, según exigencias del puesto.
Las actividades principales que desarrolla son las siguientes:
- despiece de porcino
- elaboración de productos embutidos curados (chorizo, salchichones, embuchados …)
- elaboración de adobados
- elaboración de jamón y paleta curados
- Loncheados de toda la gama de elaborados cárnicos
Jamonlar, calidad natural
Enviado por F. Aguilar en Empresas,extremadura,Ibéricos,Marcas23
DIC
En Zarza de Granadilla, población al norte de Extremadura de la provincia de Cáceres, recogiendo la sabíduria artesanal, Don Laureano Garía Sánchez fundó lo que hoy es Jamonlar. Tras décadas de experiencia de generaciones anteriores a el, nos permite obtener productos derivados del cerdo ibérico reconocidos por su exquisito aroma y el buen hacer el sabor de Jamonlar.
En Jamolar cuidamos todos los detalles para lograr que nuestros productos intenten ser exclusivos, controlando todos los procesos de producción: selección de las razas, alimentación, crianza y sacrificio y posteriormente la preparación de las carnes para su elaboración y curación, garantizando el sabor que nos caracteriza. Jamonlar fabrica productos tales como jamones y paletas ibéricos de bellota, jamones y paletas ibérico recebo, jamón serrano bodega y jamón serrano extra.
Y en la gama de embutidos comercializa productos tales como lomo ibérico bellota, lomo ibérico recebo, chorizo y salchichón ibérico bellota y recebo, morcón ibérico, cabecero ibérico, lomo embuchado extra, cabecero extra, panceta salada y adobada, etc…
Empresa pionera en la provincia de Cáceres y en Extremadura con instalaciones homologadas con las normas de la unión europea: con el número de registro sanitario 1008958/CC, contando con carnicería y fábrica de jamones y paletas. También tenemos a su servicio la carnicería, con una amplia gama de carnes frescas de cerdo, ternera menor de un año, cordero, toston, pollería, etc… complementada con charcutería en la que puede reservar su compra con todas las garantías.
Venga a visitarnos y comprueba la calidad de nuestros productos en Zarza de Granadilla (Cáceres).
Ibericos El Carpio, El secreto de un magnífico producto ibérico de bellota
Enviado por F. Aguilar en Empresas,Ibéricos,Marcas22
DIC
Cerdos ibéricos minuciosamente seleccionados en las dehesas.
Especializados en la fabricación de los mas deliciosos embutidos y jamones ibéricos. Contamos con una larga trayectoria que sirve de garantía para la entrega a nuestros clientes de los mejores productos de excelente calidad controlada por una certificadora externa, que acredita la procedencia del animal con su correspondiente factor racial y de alimentación.
Somos fábrica y secadero de jamones, paletas, lomos y embutidos.
En nuestras instalaciones la tecnología se une con la experiencia artesanal para obtener un producto único.
Nos caracterizamos por elaborar productos de forma tradicional con ingredientes naturales.
El producto final es el resultado de un cuidado tratamiento y elaboración de excelentes materias primas, cerdos ibéricos minuciosamente seleccionados en las dehesas.
Nuestro único objetivo es ofrecer a los clientes una excelente calidad y servicio en todos los productos.
Contamos con una larga trayectoria en el sector, que sirve de garantía. Fuente Ibericos El Carpio, Hermanos Marcos