Skip to content

Skip to search - Accesskey = s

El Gran Jamon
  • Inicio
  • Inscripción Gratis
  • Clientes
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Categorías

    • Distribucion
    • Hosteleria
    • Industrias
    • Proveedores
    • Puntos de Venta
    • Servicios
  • Temas

    • Accesorios
    • Actualidad
    • Ainia
    • Alimentación
    • andalucía
    • Andorra
    • anecdota
    • Anecdotas
    • Anice
    • Anprogapor
    • Antiguedad
    • Aragón
    • argentina
    • Artesanos
    • Asaja
    • Asociaciones
    • Asturias
    • Audito
    • Ayudas
    • Baldana de Arroz
    • Beneficios saludables
    • Blogs
    • Bolivia
    • Botillo-Botelo
    • Brasil
    • Bringuera
    • Bull blanco
    • Cajas y Cestas de Navidad
    • Calorias
    • Campañas
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cata
    • Cata y opnión del consumidor
    • Cataluña
    • Catering
    • Cecina
    • Centro Tecnológico
    • Cerdos
    • Cestas y Lotes de Navidad
    • Chacinas
    • Charcuteria
    • Chato Murciano
    • Chile
    • china
    • Chistorra
    • chorizo
    • Chorizo de Cantimpalos
    • Chorizo de León
    • Chorizo Riojano
    • Chorizo Zamorano
    • Chosco del Tineo
    • Cine
    • cocidos
    • Cocina
    • Cocineros
    • Comarcas
    • Comercio Online
    • Comercios
    • Comunicado de prensa
    • Comunidad Valenciana
    • Concurso
    • Confecarne
    • Congresos
    • Consumo del Jamón
    • Cortadores
    • Crema de Cecina
    • Crianza
    • Cultura
    • Cursos
    • Degustacioón
    • Dehesa
    • Denominaciones
    • Deshuesado y envasado
    • Dieta
    • Ecológico
    • EEUU
    • El Chosco
    • Embalaje
    • embutidos
    • Embutidos de Requena
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Equipos
    • Establecimientos
    • Etiquetaje
    • Eventos
    • Expojamon
    • Exportación
    • extremadura
    • Fariñón
    • ferias
    • Fiab
    • Fiestas
    • Food Trucks
    • Formación
    • francia
    • Franquicia
    • Fuet
    • Fundas
    • Ganado
    • gastronomía
    • General
    • Gochu Asturcelta
    • Gossets
    • Granja
    • Halal
    • Historia
    • Hostelería
    • Hungria
    • Iberaice
    • Ibéricos
    • Ibéricos de Salamanca
    • Importación
    • Industria Cárnica
    • Innovación
    • Instalaciones
    • Internacional
    • Internet
    • Investigaciones
    • Irregularidades
    • Italia
    • J. Aguilar
    • Jamón de Ardenas
    • Jamón de Baiona
    • Jamón de Barrancos
    • Jamón de Bosses
    • Jamón de castaña
    • Jamón de Guijuelo
    • jamón de huelva
    • Jamón de Istria
    • Jamón de la Alpujarra
    • Jamon de Los Pedroches
    • Jamón de Monesterio
    • Jamón de Salamanca
    • Jamon de Serón
    • jamon de teruel
    • Jamon de Trevélez
    • jamón de York
    • Jamón del país
    • Jamon DO Dehesa de Extremadura
    • Jamón ibérico
    • jamon serrano
    • Jamoneros
    • Jamones del Mundo
    • japon
    • Jesús Sancho
    • Jornadas gastronómicas
    • Lacón Gallego
    • Libros
    • Longaniza de Graus
    • Longaniza de Vic
    • Longaniza- Salchicha
    • Los Pedroches
    • Mallas
    • Mangalica
    • Maquinaria
    • Marcas
    • Matadero
    • Matanza
    • Meridaje
    • México
    • Morcilla de Arroz
    • Morcilla de Beasain
    • morcilla de burgos
    • Morcilla de León
    • Morcilla de Sotopalacios
    • Morcilla de Villada
    • Morcillas
    • Murcia
    • Navidad
    • Normativa
    • Notas de prensa
    • Novedades
    • Online
    • Opinion
    • Panamá
    • Porco Celta
    • Portugal
    • Premios
    • Productos Ecologicos
    • Promoción
    • Proveedores
    • publicidad
    • Pueblos y Comarcas
    • Razas
    • Recetas
    • Restauracion
    • Robos
    • Rusia
    • Ruta del jamón
    • Saborear Jamón
    • Salchichón
    • Salud
    • Secadero de Jamones
    • Secallona
    • sector ibérico
    • sobrasada
    • sobrassada
    • Soporte jamonero
    • Sorteos
    • Sucesos
    • tapas
    • Tecnología
    • Transporte Marítimo
    • Tripa Natural
    • turismo
    • Txistorra
    • valencia
    • Vending
    • Venezuela
    • Videos
    • Webs
    • Xamón
    • Xolis
    • Zonas geograficas
  • Secciones

    • Informacion
    • Noticias
    • Recetas
    • Reportajes

  • Jamones Vivas
  • Comentarios recientes

    • Miguel Beano Gonzalez en Sybaris de El Coto Ramos, calidad única en el mercado
    • click aqui en El gochu asturcelta, la esperanza para recuperar los montes regionales
    • Representantes Aduaneros en ANICE traslada a la MInistra de Agricultura las inquietudes de la industria cárnica
    • jamón de bellota en Jamones y Embutidos Vázquez 100% ibéricos
    • Miguel en Jamones y Embutidos Vázquez 100% ibéricos
  • Archivos

    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • febrero 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
    • octubre 2007
    • septiembre 2007
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

Receta de crema de coliflor con albondiguillas de Jamón Serrano de la Fundación

Enviado por F. Aguilar en Recetas 

22

JUN

imagenIngredientes (para 4 personas)

PARA LAS ALBÓNDIGAS

300 g de jamón serrano picado muy fino

200 g de miga de pan

2 huevos

 

PARA LA CREMA

Una coliflor pequeña

Una patata grande

2 dl de leche

Sal y Pimienta

 

Para la crema de coliflor: Limpia la coliflor de hojas y hiérvela troceada con la patata y la leche, cubriéndola de agua por espacio de 35-40 minutos a fuego medio (hasta que esté tierna). Pasa por la batidora hasta obtener una crema, salpimenta y reserva.

Para las albóndigas: Mezcla el jamón serrano picado con la miga de pan y los huevos batidos hasta obtener una pasta homogénea. Moldea la pasta en cuatro pequeñas bolitas y cuece en agua hirviendo hasta que se hagan por dentro. Para servir envuelve cada albóndiga con una tira de jamón serrano y coloca sobre la crema.

Tiempo

40 minutos de elaboración

Valor dietético por ración

443 kcal – Grasas: 9 g – Hidratos de carbono: 56 g – Proteínas: 23 g

Fuente Fundación Jamón Serrano

Sin Comentarios

Las recetas de cocina ya se pueden presentar al XIV concurso ‘Chorizo de Cantimpalos’

Enviado por F. Aguilar en Chorizo de Cantimpalos,Recetas 

20

ABR

15-2(325)Con motivo de la XV Feria del Chorizo de Cantimpalos que se celebrará el próximo 27 de abril, la Asociación de Industriales Cárnicos I.G.P. Chorizo de Cantimpalos y el Ayuntamiento, han convocado el XIV concurso de recetas de cocina ‘Chorizo de Cantimpalos’.

Las recetas deberán tener como ingrediente básico el chorizo de Cantimpalos, pudiendo estar este producto acompañado de otro tipo de alimentos. El certámen está abierto a participación en todo el ámbito geográfico nacional, excepto para profesionales del sector mayores de 25 años. Las recetas se enviarán o entregarán hasta el día 25 de abril en el Ayuntamiento de Cantimpalos (Plaza Mayor, 1-40360) o mediante correo electrónico a tecnico@ayuntamientodecantimpalos.es, indicando nombre, apellidos, dirección y teléfono.

La presentación se hará previa citación por parte de la organización del concurso, y los participantes seleccionados deberán presentar el plato el día 27 de abril a las 11 de la mañana en el salón multiusos.

El fallo se hará público el día 27 de abril durante los actos de la feria, y el premio consistirá en el peso de la persona ganadora, con un límite de 70 kilos, en kilogramos de chorizo de Cantimpalos.

Fuente Eladelantado

Sin Comentarios

Ferran Adriá nos enseña recetas para cocinar con jamón ibérico

Enviado por F. Aguilar en Actualidad,Recetas  Etiquetas: Recetas 

29

SEP

ferran_adria_01Ferran Adriá abre una web con cuarenta recetas culinarias inspiradas en el jamón ibérico, con el objetivo de promocionar mundialmente este manjar.

En la presentación de esta nueva página web (www.joselitolab.com) Adriá ha asegurado que lo que pretende es “conceptualizar todos los usos que se puede dar al jamón ibérico en las recetas de cocina para promocionar la cultura del ibérico en el exterior”.

Esta herramienta digital, que también funciona como app para móviles, ha sido fruto de un trabajo de investigación de cinco meses de Adrià y su equipo de elBulli, en colaboración con la firma de jamones ibéricos Joselito. La web, que se inaugura en español y en inglés, pero que será traducida a doce idiomas, pretende que la cultura culinaria del cerdo ibérico se transmita, como mínimo, a los 55 países en los que esta firma distribuye sus productos, según ha constatado el director general de la firma, José Gómez.

Junto con las 40 recetas con el jamón ibérico como ingrediente, que se irán renovando cada semana, la web consta de un vídeo explicativo de cada plato paso a paso; de una “ficha técnica” de cada receta, así como de las últimas noticias culinarias y de un apartado dedicado en exclusiva a los profesionales del sector.

Más allá del consumo del jamón cortado en lonchas, esta herramienta tecnológica permitirá al usuario explorar cómo obtener el máximo aprovechamiento de este producto del cerdo, incluso de sus partes menos cotizadas, como la grasa o los huesos.

El recetario elaborado por Ferran Adriá está estructurado en cuatro pilares fundamentales basados en el jamón, la grasa, el consomé y el aceite, con cuyos productos el artífice de elBulli propone unas deliciosas croquetas de jamón o un risotto con el consomé, entre otros muchos platos. También sugiere unos espárragos con mayonesa con la base del aceite del jamón; unas setas o unas cerezas con la base de la grasa del jamón; o unos huevos en cocotte o unas alcachofas con huevo de codorniz o una vinagreta, con la base del jamón.

La web nace con la intención futura de que este recetario sea el primero de otros muchos adaptados a otros países, con el cerdo ibérico como protagonista porque, según ha precisado Adrià, es “un proyecto de todo el sector del ibérico, no sólo el trabajo de una empresa”. “Como los ibéricos no hay nada en España y, ahora que hemos conseguido su proyección exterior, qué menos que reinventarnos fomentando el consumo de este emblemático producto, proponiendo recetas innovadoras y dando el mensaje de que el jamón ibérico se puede cocinar”.

Fuente Antena3

Sin Comentarios

Huevos de codorniz con jamón ibérico

Enviado por F. Aguilar en Cocina,Recetas,Restauracion 

8

JUL

Hoy vamos a ofrecer una receta muy recomendable y original para sorprender en la recepción de vuestros amigos o invitados.

Es un entremés caliente y ligero, sin duda quien lo deguste deseará volverlo a probar. Los ingredientes son, huevo de codorniz, jamón ibérico, pero debe ser DO Los Pedroches para un mejor resultado y pequeñas tostaditas. Las tostatidas se pueden preparar a mano cortando porciones de no más de 4-5 cm de superficie.

Lo primero que debemos tener preparado  son las tostaditas, cuando se empieze a montar todo no es necesario que estén calientes, pero si crujientes.

Ahora vamos con los huevos de codorniz. Se harán en la plancha y esta deberá estar ligeramente humedecida con aceite de oliva. Antes de echarlos en la plancha cogeremos el número de huevos igual al de tostaditas que ya tengamos preparadas, y los cocinaremos a la plancha sin que la yema se termine de cocinar. A continuación ponemos una pizcade sal.

La parte más importante de este entremés es el jamón ibérico, la loncha debe cubrir por completo la tostadita. Una vez que tenemos listo todos los preparos, comenzamos a montar este delicioso bocado. Mientras que se cocinan los huevos de codorniz, cogeremos las tostaditas y sobre ellas colocaremos las lonchas de jamón ibérico, una por cada tostada. Conforme comiencen a estar listos los huevos de codorniz, los sacaremos y los colocaremos calientes directamente sobre el jamón ibérico. La temperatura del huevo hará que comiencen a fundirse la grasa del jamón ibérico y el pan tostado comenzara a esta crujiente por partes. La yema proporciona la suavidad que necesita el pan tostado y el jamón ibérico.

Esperamos que disfrutéis con ella. ¡Qué aproveche!

Fuente Jamón de Pedroches

 

Sin Comentarios

Copyright © 2002-2012 by Noticias El Gran Jamon

Diseño Web: Valenweb
Cestas de Navidad

Rss Feed Tweeter button Facebook button