Skip to content

Skip to search - Accesskey = s

El Gran Jamon
  • Inicio
  • Inscripción Gratis
  • Clientes
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Categorías

    • Distribucion
    • Hosteleria
    • Industrias
    • Proveedores
    • Puntos de Venta
    • Servicios
  • Temas

    • Accesorios
    • Actualidad
    • Ainia
    • Alimentación
    • andalucía
    • Andorra
    • anecdota
    • Anecdotas
    • Anice
    • Anprogapor
    • Antiguedad
    • Aragón
    • argentina
    • Artesanos
    • Asaja
    • Asociaciones
    • Asturias
    • Audito
    • Ayudas
    • Baldana de Arroz
    • Beneficios saludables
    • Blogs
    • Bolivia
    • Botillo-Botelo
    • Brasil
    • Bringuera
    • Bull blanco
    • Cajas y Cestas de Navidad
    • Calorias
    • Campañas
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cata
    • Cata y opnión del consumidor
    • Cataluña
    • Catering
    • Cecina
    • Centro Tecnológico
    • Cerdos
    • Cestas y Lotes de Navidad
    • Chacinas
    • Charcuteria
    • Chato Murciano
    • Chile
    • china
    • Chistorra
    • chorizo
    • Chorizo de Cantimpalos
    • Chorizo de León
    • Chorizo Riojano
    • Chorizo Zamorano
    • Chosco del Tineo
    • Cine
    • cocidos
    • Cocina
    • Cocineros
    • Comarcas
    • Comercio Online
    • Comercios
    • Comunicado de prensa
    • Comunidad Valenciana
    • Concurso
    • Confecarne
    • Congresos
    • Consumo del Jamón
    • Cortadores
    • Crema de Cecina
    • Crianza
    • Cultura
    • Cursos
    • Degustacioón
    • Dehesa
    • Denominaciones
    • Deshuesado y envasado
    • Dieta
    • Ecológico
    • EEUU
    • El Chosco
    • Embalaje
    • embutidos
    • Embutidos de Requena
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Equipos
    • Establecimientos
    • Etiquetaje
    • Eventos
    • Expojamon
    • Exportación
    • extremadura
    • Fariñón
    • ferias
    • Fiab
    • Fiestas
    • Food Trucks
    • Formación
    • francia
    • Franquicia
    • Fuet
    • Fundas
    • Ganado
    • gastronomía
    • General
    • Gochu Asturcelta
    • Gossets
    • Granja
    • Halal
    • Historia
    • Hostelería
    • Hungria
    • Iberaice
    • Ibéricos
    • Ibéricos de Salamanca
    • Importación
    • Industria Cárnica
    • Innovación
    • Instalaciones
    • Internacional
    • Internet
    • Investigaciones
    • Irregularidades
    • Italia
    • J. Aguilar
    • Jamón de Ardenas
    • Jamón de Baiona
    • Jamón de Barrancos
    • Jamón de Bosses
    • Jamón de castaña
    • Jamón de Guijuelo
    • jamón de huelva
    • Jamón de Istria
    • Jamón de la Alpujarra
    • Jamon de Los Pedroches
    • Jamón de Monesterio
    • Jamón de Salamanca
    • Jamon de Serón
    • jamon de teruel
    • Jamon de Trevélez
    • jamón de York
    • Jamón del país
    • Jamon DO Dehesa de Extremadura
    • Jamón ibérico
    • jamon serrano
    • Jamoneros
    • Jamones del Mundo
    • japon
    • Jesús Sancho
    • Jornadas gastronómicas
    • Lacón Gallego
    • Libros
    • Longaniza de Graus
    • Longaniza de Vic
    • Longaniza- Salchicha
    • Los Pedroches
    • Mallas
    • Mangalica
    • Maquinaria
    • Marcas
    • Matadero
    • Matanza
    • Meridaje
    • México
    • Morcilla de Arroz
    • Morcilla de Beasain
    • morcilla de burgos
    • Morcilla de León
    • Morcilla de Sotopalacios
    • Morcilla de Villada
    • Morcillas
    • Murcia
    • Navidad
    • Normativa
    • Notas de prensa
    • Novedades
    • Online
    • Opinion
    • Panamá
    • Porco Celta
    • Portugal
    • Premios
    • Productos Ecologicos
    • Promoción
    • Proveedores
    • publicidad
    • Pueblos y Comarcas
    • Razas
    • Recetas
    • Restauracion
    • Robos
    • Rusia
    • Ruta del jamón
    • Saborear Jamón
    • Salchichón
    • Salud
    • Secadero de Jamones
    • Secallona
    • sector ibérico
    • sobrasada
    • sobrassada
    • Soporte jamonero
    • Sorteos
    • Sucesos
    • tapas
    • Tecnología
    • Transporte Marítimo
    • Tripa Natural
    • turismo
    • Txistorra
    • valencia
    • Vending
    • Venezuela
    • Videos
    • Webs
    • Xamón
    • Xolis
    • Zonas geograficas
  • Secciones

    • Informacion
    • Noticias
    • Recetas
    • Reportajes

  • Jamones Vivas
  • Comentarios recientes

    • Miguel Beano Gonzalez en Sybaris de El Coto Ramos, calidad única en el mercado
    • click aqui en El gochu asturcelta, la esperanza para recuperar los montes regionales
    • Representantes Aduaneros en ANICE traslada a la MInistra de Agricultura las inquietudes de la industria cárnica
    • jamón de bellota en Jamones y Embutidos Vázquez 100% ibéricos
    • Miguel en Jamones y Embutidos Vázquez 100% ibéricos
  • Archivos

    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • febrero 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
    • octubre 2007
    • septiembre 2007
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

La XX Muestra del Embutido de Requena repartirá 75.000 longanizas y 25.000 morcillas el próximo fin de semana

Enviado por F. Aguilar en Degustacioón,embutidos,ferias,Fiestas,Jornadas gastronómicas,Morcillas,Pueblos y Comarcas,valencia,Zonas geograficas 

6

FEB

fotonoticia_20130204170245_500Nacen las I Jornadas Gastronómicas de Requena para poner en valor el interés gastronómico de sus productos artesanales.

DESDE EL VIERNES Y HASTA EL DOMINGO

La XX Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena (Valencia), que se celebrará entre el próximo viernes y el domingo, repartirá más de 75.000 longanizas frescas y 25.000 morcillas de cebolla, principales protagonistas de la feria, además más de 400 kilos de sobrasada a la naranja, entre otros productos, según ha informado la Federación de Hostelería de Valencia en un comunicado.

Valencia ha acogido este lunes la rueda de prensa de presentación de la nueva edición de la Feria del Embutido. En el acto han participado el secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco; el alcalde de Requena, Javier Bersaluce; la presidenta del Consejo Regulador del Embutido de Requena, Mari Luz Pedrón; la concejala de Industria, Comercio, Consumo y Medios de Comunicación de Requena, Patricia Alcaide; y el gerente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, Javier Baixauli.

Como novedad, la próxima edición del certamen se va a realizar por primera vez en el recinto ferial. Se trata de un recinto inaugurado con motivo de la Feria del Embutido que, por sus dimensiones, su diseño y la funcionalidad de sus instalaciones es el recinto “ideal” para degustar y comprar el mejor embutido de la Comunitat Valenciana, así como para conocer la oferta de productos artesanales y los recursos de turismo de interior de la ciudad de Requena y su comarca.

La Muestra del Embutido de Requena, a lo largo de su historia, ha servido para dar a conocer la labor del consejo regulador y de las carnicerías de Requena, dirigidas a fusionar la variedad y diversidad de productos artesanales del embutido de Requena con la aplicación de nuevas técnicas de elaboración y condimentación que han permitido “revolucionar “el concepto tradicional del embutido, adaptándalo a las nuevas demandas del mercado.

En este sentido durante los últimos años han salido el chorizo al cava, el salchichón con pasas o la sobrasada con zumo de naranja y aceite de oliva, de acuerdo con la demanda de productos light y bajos en grasa de la cocina actual.

La Feria del Embutido, declarada de Interés Turístico Autonómico, coincide este año con la puesta en marcha de las I Jornadas Gastronómicas de Requena, que pretenden poner en valor el interés gastronómico del embutido de la localidad y sus productos artesanales. Un total de 12 establecimientos de la ciudad participarán de estas jornadas que tendrán lugar los fines de semana desde el 8 al 24 de febrero.

MENÚS

Los restaurantes de Requena han elaborado menús con los que pretenden ofrecer una importante muestra de las recetas tradicionales elaboradas a partir del embutido, así como la fusión entre el producto tradicional y la cocina de autor.

La puesta en marcha de estas jornadas durante el fin de semana pretenden dinamizar la actividad de los bares y restaurantes de Requena, junto con la venta del producto artesanal del conjunto de carnicerías que forman parte del Consejo Regulador de Requena y promover la actividad turística de la ciudad durante los fines de semana posteriores a la celebración de la feria del embutido.

EXPOSICIÓN

Junto con las degustaciones y venta de embutido, el programa de actividades de este año cuenta con la exposición ‘Embutir en Requena: 20 años de Muestra y más de 500 de tradición’, que se puede visitar en el Templo de Santa María del municipio. Asimismo, tendrá lugar un ciclo de conferencias, catas de vino y muestras folclóricas a cargo del grupo Cantares Viejos.

Paralelamente a las actividades gastronómicas, se celebrará un programa de espectáculos, que incluirá un festival taurino, el musical ‘Algo de mí’ y las actuaciones musicales ‘Hambre de rumba’, ‘La suela de mi zapato’, ‘Gipsy y los gatos rumberos’ y el espectáculo teatro de humor ‘Desconcierto’ en el Teatro Principal.

Como en ediciones anteriores y desde la inauguración de la línea del AVE y la estación de Requena, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un convenio de colaboración con Adif con tarifas especiales del AVE para desplazarse hasta Requena.

Fuente EuropaPress

Sin Comentarios

La D.O.P. Jamón de Huelva participó en Madrid en la jornada gastronómica De menú, Denominaciones de Andalucía

Enviado por F. Aguilar en Actualidad,Jornadas gastronómicas 

23

SEP

El pasado 22 de septiembre tuvo lugar en Madrid una jornada gastronómica de productos alimentarios andaluces bajo el lema De menú, Denominaciones de Andalucía. Promovida por cuatro denominaciones de origen y con la colaboración de la Junta de Andalucía, el objetivo de este acto fue dar a conocer y promocionar este tipo de productos.

Entre las denominaciones presentes en el evento estuvo la D.O.P. Jamón de Huelva, con la asistencia de cuatro empresas: Hijos de Antonio Domínguez Chacón (La Valla); Embutidos Jabugo (Cuyar Jabugo); Hermanos Cárdeno y Jabugo de Ley. Todas ellas mostraron las grandes cualidades y características de los productos ibéricos de esta D.O.P.

Fuente Eurocarne

Sin Comentarios

Copyright © 2002-2010 by Noticias El Gran Jamon

Diseño Web: Valenweb
Cestas de Navidad

Rss Feed Tweeter button Facebook button