Skip to content

Skip to search - Accesskey = s

El Gran Jamon
  • Inicio
  • Inscripción Gratis
  • Clientes
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Categorías

    • Distribucion
    • Hosteleria
    • Industrias
    • Proveedores
    • Puntos de Venta
    • Servicios
  • Temas

    • Accesorios
    • Actualidad
    • Ainia
    • Alimentación
    • andalucía
    • Andorra
    • anecdota
    • Anecdotas
    • Anice
    • Anprogapor
    • Antiguedad
    • Aragón
    • argentina
    • Artesanos
    • Asaja
    • Asociaciones
    • Asturias
    • Audito
    • Ayudas
    • Baldana de Arroz
    • Beneficios saludables
    • Blogs
    • Bolivia
    • Botillo-Botelo
    • Brasil
    • Bringuera
    • Bull blanco
    • Cajas y Cestas de Navidad
    • Calorias
    • Campañas
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cata
    • Cata y opnión del consumidor
    • Cataluña
    • Catering
    • Cecina
    • Centro Tecnológico
    • Cerdos
    • Cestas y Lotes de Navidad
    • Chacinas
    • Charcuteria
    • Chato Murciano
    • Chile
    • china
    • Chistorra
    • chorizo
    • Chorizo de Cantimpalos
    • Chorizo de León
    • Chorizo Riojano
    • Chorizo Zamorano
    • Chosco del Tineo
    • Cine
    • cocidos
    • Cocina
    • Cocineros
    • Comarcas
    • Comercio Online
    • Comercios
    • Comunicado de prensa
    • Comunidad Valenciana
    • Concurso
    • Confecarne
    • Congresos
    • Consumo del Jamón
    • Cortadores
    • Crema de Cecina
    • Crianza
    • Cultura
    • Cursos
    • Degustacioón
    • Dehesa
    • Denominaciones
    • Deshuesado y envasado
    • Dieta
    • Ecológico
    • EEUU
    • El Chosco
    • Embalaje
    • embutidos
    • Embutidos de Requena
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Equipos
    • Establecimientos
    • Etiquetaje
    • Eventos
    • Expojamon
    • Exportación
    • extremadura
    • Fariñón
    • ferias
    • Fiab
    • Fiestas
    • Food Trucks
    • Formación
    • francia
    • Franquicia
    • Fuet
    • Fundas
    • Ganado
    • gastronomía
    • General
    • Gochu Asturcelta
    • Gossets
    • Granja
    • Halal
    • Historia
    • Hostelería
    • Hungria
    • Iberaice
    • Ibéricos
    • Ibéricos de Salamanca
    • Importación
    • Industria Cárnica
    • Innovación
    • Instalaciones
    • Internacional
    • Internet
    • Investigaciones
    • Irregularidades
    • Italia
    • J. Aguilar
    • Jamón de Ardenas
    • Jamón de Baiona
    • Jamón de Barrancos
    • Jamón de Bosses
    • Jamón de castaña
    • Jamón de Guijuelo
    • jamón de huelva
    • Jamón de Istria
    • Jamón de la Alpujarra
    • Jamon de Los Pedroches
    • Jamón de Monesterio
    • Jamón de Salamanca
    • Jamon de Serón
    • jamon de teruel
    • Jamon de Trevélez
    • jamón de York
    • Jamón del país
    • Jamon DO Dehesa de Extremadura
    • Jamón ibérico
    • jamon serrano
    • Jamoneros
    • Jamones del Mundo
    • japon
    • Jesús Sancho
    • Jornadas gastronómicas
    • Lacón Gallego
    • Libros
    • Longaniza de Graus
    • Longaniza de Vic
    • Longaniza- Salchicha
    • Los Pedroches
    • Mallas
    • Mangalica
    • Maquinaria
    • Marcas
    • Matadero
    • Matanza
    • Meridaje
    • México
    • Morcilla de Arroz
    • Morcilla de Beasain
    • morcilla de burgos
    • Morcilla de León
    • Morcilla de Sotopalacios
    • Morcilla de Villada
    • Morcillas
    • Murcia
    • Navidad
    • Normativa
    • Notas de prensa
    • Novedades
    • Online
    • Opinion
    • Panamá
    • Porco Celta
    • Portugal
    • Premios
    • Productos Ecologicos
    • Promoción
    • Proveedores
    • publicidad
    • Pueblos y Comarcas
    • Razas
    • Recetas
    • Restauracion
    • Robos
    • Rusia
    • Ruta del jamón
    • Saborear Jamón
    • Salchichón
    • Salud
    • Secadero de Jamones
    • Secallona
    • sector ibérico
    • sobrasada
    • sobrassada
    • Soporte jamonero
    • Sorteos
    • Sucesos
    • tapas
    • Tecnología
    • Transporte Marítimo
    • Tripa Natural
    • turismo
    • Txistorra
    • valencia
    • Vending
    • Venezuela
    • Videos
    • Webs
    • Xamón
    • Xolis
    • Zonas geograficas
  • Secciones

    • Informacion
    • Noticias
    • Recetas
    • Reportajes

  • Jamones Vivas
  • Comentarios recientes

    • Miguel Beano Gonzalez en Sybaris de El Coto Ramos, calidad única en el mercado
    • click aqui en El gochu asturcelta, la esperanza para recuperar los montes regionales
    • Representantes Aduaneros en ANICE traslada a la MInistra de Agricultura las inquietudes de la industria cárnica
    • jamón de bellota en Jamones y Embutidos Vázquez 100% ibéricos
    • Miguel en Jamones y Embutidos Vázquez 100% ibéricos
  • Archivos

    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • febrero 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
    • octubre 2007
    • septiembre 2007
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

Los expositores de la Feria de la Industria Cárnica pueden reservar su espacio

Enviado por F. Aguilar en Eventos,ferias,Jamón de Guijuelo,Jamón de Salamanca  Etiquetas: feria, Feria de la Industria Cárnica 

7

ENE

Feria ibérico Gujiuelo

Desde el pasado, 10 de diciembre, hasta el 31 de enero. La Feria de la Industria Cárnica se celebrará del día 4 al 7 de junio. Se trata de la feria más importante de su sector en el noroeste peninsular

Del 4 al 7 de junio del 2014, Guijuelo acoge la XVII edición de la Feria de la Industria Cárnica, la feria más importante de su sector en el noroeste peninsular. Tras los profundos cambios que efectuó el Ayuntamiento de Guijuelo, que desde el año pasado se encarga de la gestión directa de FIC, entre otras importantes mejoras, en esta nueva edición continuará incorporando nuevos servicios para mayor satisfacción de nuestros expositores y visitantes. De este modo, las tres primeras jornadas (4, 5 y 6) estarán dedicadas en exclusiva a los profesionales; mientras que el último día, sábado 7, será jornada de puertas abiertas hasta las 15:00 horas.

El concejal de Ferias, Pedro Rodríguez, se encargó de la presentación en su momento de las fechas de celebración de la nueva edición y de los plazos de inscripcón. Precisamente, los expositores del  2012 podrán efectuar la reserva de su espacio desde hoy, 10 de diciembre, hasta el 31 de enero. De hecho, en las últimas semanas varios expositores se han puesto en contacto con la organización para expresar su interés en esta nueva edición. Por otro lado, el plazo para nuevos expositores se abrirá el 3 de febrero.

Fuente Salamanca 24horas

Sin Comentarios

Puente turístico con sabor a jamón de Guijuelo

Enviado por F. Aguilar en Actualidad,Ibéricos,Ibéricos de Salamanca,Jamón de Guijuelo,Jamón de Salamanca,Promoción  Etiquetas: Jamón de Guijuelo 

5

DIC

guijuelo_grandeGuijuelo.- La denominación de origen Jamón de Guijuelo organiza una cata multitudinaria en la plaza de Anaya el próximo domingo coincidiendo con el puente de la Constitución. Dará a degustar sus jamones Reserva 2012.

La Denominación de Origen Guijuelo ha decidido organizar una degustación multitudinaria de jamón reserva el próximo domingo en la plaza de Anaya. La cata servirá para hacer la presentación de la Reserva 2012 y los miembros del Consejo Regulador han decidido organizarla de una manera multitudinaria con el objetivo de hacer partícipe al consumidor final.

La sabrosa cita tendrá lugar el próximo día 8 de diciembre, domingo, coincidiendo con el puente de mayor afluencia turística del año a la capital y consistirá en un día de degustación masiva de jamón ibérico de bellota certificado por la D.O. Guijuelo, cortado a chuchillo, en el marco arquitectónico incomparable de la Plaza de Anaya de Salamanca, junto a las Catedrales.

Con esta actividad, la DO quiere dar a conocer las cualidades de su producto y ofrecer al consumidor información de primera mano sobre cómo debe ir etiquetado un auténtico jamón de Guijuelo, únicamente el certificado por la Denominación de Origen. Se realizarán dos sesiones de degustación, por la mañana, de 12 a 15 horas y, por la tarde, de 18 a 20 horas.

Fuente TribunaSalamanca

Sin Comentarios

Guijuelo promociona la Feria de la Industria Cárnica en INTUR

Enviado por F. Aguilar en Actualidad,Eventos,ferias,Ibéricos,Ibéricos de Salamanca,Industria Cárnica,Jamón de Guijuelo,Jamón de Salamanca,Pueblos y Comarcas,sector ibérico  Etiquetas: Ferias Industria Carnica, Guijuelo 

26

NOV

Guijuelo Feria Industria Carnica GuijueloStand del Ayuntamiento de la Villa Chacinera.

Uno de los platos fuertes de la promoción municipal es la celebración de la Feria de la Industria Cárnica de Guijuelo. La muestra tendrá lugar en junio de 2014, y se aprovecha el gran escaparate que supone INTUR para su promoción. El expositor de Guijuelo ha recibido la visita de las autoridades durante la jornada inaugural, entre ellas la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, que no dudó en posar con el concejal de Turismo, Pedro Rodríguez y el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ante el logotipo de FIC 2014.

Respecto a FIC, el Excmo. Ayuntamiento de Guijuelo acude a INTUR en Valladolid, del 21 al 24 de noviembre, con el objetivo principal de promocionar la exquisitez de sus productos ibéricos y la variada oferta de actividades que se desarrollan en la villa. Entre todos los eventos organizados, sin duda, destaca la Feria de la Industria Cárnica (FIC) que se celebrará en Guijuelo del 4 al 7 de junio de 2014, cuya difusión en este tipo de ferias como INTUR, resulta fundamental para dar a conocer los servicios y las posibilidades que FIC ofrece a sus expositores y visitantes.

El Ayuntamiento de Guijuelo sigue la trayectoria promocional de la villa de otros años y vuelve a estar presente en la XVII Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, de Valladolid. El espacio guijuelense se encuentra en el pabellón 2, stand 266.

Durante la celebración de la feria, Guiijuelo promocionará los productos ibéricos a través de degustaciones de jamón y embutido que, al igual que en otras ediciones, tienen gran éxito entre el público asistente a la feria.

Además, se promocionan todas las actividades que ofrece la villa, tales como las visitas turísticas a fábricas locales que forman parte del siempre creciente turismo gastronómico. Por otro lado, el Ayuntamiento sortea de nuevo dos fines de semana en la Matanza Típica de Guijuelo con todos los gastos pagados para cuatro personas para todos los visitantes al stand consistorial.

Fuente NoticiasCastillayLeon

Sin Comentarios

Jamón Ibérico bellota de Simón Martin, de Guijuelo al cielo

Enviado por F. Aguilar en Cata,Cata y opnión del consumidor,Empresas,Ibéricos de Salamanca,J. Aguilar,Jamón de Guijuelo,Jamón de Salamanca,Jamón ibérico,Jesús Sancho 

16

MAY

jamon-guijuelo-bellota-simon-martin-certificado___jamon-iberico-bellota2¡Madre mía!  Que maravillosa sensación el degustar un bellota hecho en Guijuelo y de la marca Simón Martín,  supéralo.

Esos atardeceres en la costa mediterránea con una cerveza fresca y un oloroso jamón de bellota de Simón Martin, ésa fue la experiencia “brutal” que muy gustosamente disfrute hace unas tardes. De todos es sabido la calidad de los jamones que se producen en Guijuelo, ciudad salmantina que está en todas las quinielas como la capital del jamón ibérico.

Al aceptar la invitación de unos amigos para “incarle el diente” a un jamón ibérico y de bellota, tenía todas las posibilidades de disfrutar de unos de los mejores manjares gastronómicos de todo el mundo, el pata negra de bellota. En este caso la marca en cuestión, Simón Martin Guijuelo, desde 1907 trabajando estos productos se me antojaba muy difícil que nos defraudase, y no defraudó todo lo contrario, como escribí anteriormente la experiencia fue insuperable.

A ese olor tan peculiar que desprenden estos perniles hechos en Guijuelo, debemos añadirles el “saber hacer” de esta clásica empresa de ibéricos, el fruto es una explosión de sabores y aromas en la boca que te obliga a fotografiar esta marca de chacinas ibéricas y guardarla en tu personal vademécum de jamones.

Curación en su punto, infiltrado perfecto de grasas, olor y aromas que despiertan los sentidos, salado en su justa medida, sabor que no te deja parar de comer y la agradable sensación de estar comiéndote un jamón muy especial, es lo que nos encontraremos en el momento de la degustación de un jamón de bellota de Simón Martin.

Historia de Simón Martín Guijuelo S.L

“Simón Martín Mateos fundó en 1907 una fábrica de embutidos ibéricos en Guijuelo a la que dio su nombre y que fue el germen de la que se conoce hoy. Patriarca de una saga de chacineros ilustres y descendiente de habilidosos manufactureros de la matanza, Simón Martín Mateos decidió comercializar el producto que le habían enseñado a elaborar sus antepasados y creó, sin saberlo, una línea de negocio que hoy se extiende a diversos países del mundo.

logotipo-simon-martinSu hijo, Iluminado Martín Martín, incorporó nuevas instalaciones al legado que había heredado de su padre y acabó de configurar la empresa como tal. La fábrica ha ido pasando, generación tras generación, a las manos del hijo de Iluminado, Simón Martín Nieto, y luego a las del primogénito de éste último, Simón Martín Bernardo. La factoría actual, inaugurada en enero de 1904, conserva el espíritu tradicional de la que creó el fundador, en la que se sacrificaban unos 10 o 15 cerdos cada día, frente a los 6.000 que se sacrifican hoy, y conjuga ese carácter ancestral con la tecnología más moderna, que permite una producción eficaz y aséptica.

Ibéricos Simón Martín es miembro fundador de la denominación de Origen Jamón de Guijuelo, un sello que certifica y garantiza la calidad de los productos que lo merecen. Gracias a casi un siglo de experiencia en la producción chacinera, la familia Martín ha conseguido elaborar su producto estrella, el jamón ibérico de bellota Gran Reserva, que exige un proceso mínimo de curación de 30 meses, y también el lomo ibérico de bellota gran reserva, aderezado con productos naturales y de la tierra (pimentón de la vera de Cáceres, ajo de Aceuchal, sal marina y ajo) y carente de aditivos químicos, lo que le confiere un sabroso carácter natural.”

El jamón de Bellota de Simón Martín es uno de esos jamones que se pasean por nuestra península y por el mundo haciendo cada vez más grande la leyenda del “pata negra”. Con toda confianza,  podemos hablar de que esta empresa Jesus-Sancho1salmantina sita en Guijuelo, es un perfecto ejemplo de lo que se produce en esta población, que no es otra cosa que una de las maravillas de la gastronomía mundial, por no decir la joya más preciada, el jamón ibérico.

Que puedo decir de este pernil de Simón Martín y de uña oscura, si tuviese que elegir una palabra, maravilloso, sería la que elegiría.

Jamón de bellota de Simón Martin, si por favor, dos platos o mejor dicho tres.

Por Jesús Sancho

Sin Comentarios

El sector del Ibérico, alarmado por posibles restricciones de Rusia a España

Enviado por F. Aguilar en Actualidad,Exportación,Internacional,Jamón de Salamanca 

29

MAR

00f6936a5603f29db53378cc6f99533eLos responsables del sector del porcino ibérico en la provincia de Salamanca han mostrado su preocupación ante el posible cierre de Rusia al sector cárnico y lácteo de España.

Carlos Díaz, industrial salmantino y presidente de Iberaice, entidad que engloba a las empresas del sector del ibérico de España, ha explicado hoy a EFE que “Rusia podría cerrar las fronteras a España, como ya lo ha hecho a EE.UU. y a Alemania por intereses puramente comerciales, basándose, eso sí, en argumentos sanitarios”.

En las últimas semanas, varios técnicos rusos han visitado empresas cárnicas españolas autorizadas para exportar carne a Rusia, para comprobar que cumplen con los requisitos que impone el país importador.

Tras dichas inspecciones, una agencia rusa difundió que más de la mitad de las empresas inspeccionadas no cumplían los requisitos necesarios.

De llevarse a cabo las restricciones exportadores, se generaría un serio problema entre los industriales del ibérico de la provincia de Salamanca, ya que la mayor parte de su tocino, de 4 centímetros de grosor (medida que no da ningún sector del porcino de otros países), se exporta a Rusia.

El pasado año 2012, según el Instituto de Comercio Exterior, España (la mayor parte de Salamanca) exportó a Rusia 32.500 toneladas de tocino ibérico, frente a las 28.500 de 2011.

De carnes y despojos de porcino, España exportó a Rusia en 2012 138.000 toneladas, que en datos económicos se traduce en 281 millones de euros.

Carlos Díaz considera que estas posibles restricciones rusas podrían obedecer a las tensiones que se han generado dentro de la Organización Mundial del Comercio, tras la incorporación de Rusia.

“Por eso, los inspectores rusos han visitado en las últimas semanas 17 empresas cárnicas, con el fin de buscar justificaciones”, ha argumentado Carlos Díaz.

Aún así, Díaz entiende que podría haber una esperanza para que Rusia no vete el tocino ibérico, ya que “este producto no tiene sustituto y no lo encuentran en otros países”.

Fuente ABC

1 Comentario

La particular crisis por la que atraviesa el porcino ibérico se vio acrecentada durante 20

Enviado por F. Aguilar en Actualidad,Ganado,Granja,Jamón de Salamanca,Jamón ibérico,Zonas geograficas 

24

FEB

ibericos-salamancaSalamanca cuenta en este momento con 1.924 granjas tras perder 235 en el último año

La particular crisis por la que atraviesa el porcino ibérico se vio acrecentada durante 2012 tras el cierre de una de cada 10 explotaciones en Salamanca. En concreto, según los últimos datos de la Junta de Castilla y León, la provincia perdió durante el pasado año un total de 235 granjas, al pasar de las 2.159 explotaciones con las que finalizó 2011 a las 1.924 de la actualidad.

Este importante descenso en apenas un año continúa evidenciando la grave crisis por la que atraviesan los ganaderos de ibérico, ante el encarecimiento de los costes de producción -con el precio del pienso en máximos históricos- y la obligación europea de adaptar las granjas a la nueva normativa de bienestar animal -de obligado cumplimiento desde el 1 de enero- que ha llevado al cierre a más de una veintena de explotaciones en la provincia.

Fuente LaGacetadeSalamanca

Sin Comentarios

Copyright © 2002-2013 by Noticias El Gran Jamon

Diseño Web: Valenweb
Cestas de Navidad

Rss Feed Tweeter button Facebook button